5.11.25

Saladillo, 1991. Mi cumpleaños de cinco.


En la foto estamos mi mama, sosteniendo la piñata y yo. Era mi cumple de 5 años. Saladillo 1991. La casa de mamá. Bme. Mitre 2531. 

Mi mama es Leticia Elisa O’Brien, le dicen Lizzie (con doble Z y e al final, LIZZI- E) de sangre irlandesa segunda generación en argentina. La más chica de tres hermanos, la única mujer. En esta foto mamá tiene 33 años, apenas 5 años menos que yo, para ese entonces ella ya tenia 4 hijos. Y un marido alcohólico. Se habían ido a vivir a Saladillo, un pueblo a 180km de Bs.As. porque le ofrecieron a papá un trabajo en CANAL 5, el único canal del cable del pueblo.

Yo, soy Malu, así me dicen, ese es mi sobrenombre. De mi nombre que a su vez sobrenombre, pero en mi caso es mi nombre. Así figura en el DNI: Marilú Carbó. También soy la tercera, pero de 4: somos un varón, Ale -el mayor-, y tres mujeres Mili, yo y Chechu en ese orden.  En esta foto estoy con una cara de ilusión que me da mucha ternura. Tenia una blusa, que claro, la había hecho mama, en un taller de costura, que quedaba Tmb. Sobre Mitre. Mitre a 2.800 a tres cuadras frente a la terminal de ómnibus. En ese taller nos hacia las mochilas para el cole con jeans viejos, ella le ponía etiquetas de marca para que parecieran compradas. También nos hacia elegir las telas para las camperas. Recuerdo haber elegido una tela de corderoy bordo con un floreado estampado adentro. Eran camperas con guata adentro. Cada una de mis hermanas teníamos una.

En casa nunca faltó nada, y si faltó mamá hacia todo para que no se notara. La piñata la hizo ella, maestra jardinera devenida en maestra de inglés. Acá se puede ver que puso en práctica todos sus dotes de Maestra Jardinera en función de esta piñata. Utilísima satelital un poroto al lado de lo que hacia la vieja.

Caja pedida en el almacén de la otra cuadra, forrada de papel afiche rosa, una Frutillita dibujada a mano por ella con un gatito, recortada y pegada.  La ropa de frutillitas realizada papel forro a lunares, y la cara de ella con cartulina color piel. El fondo de la piñata es de papel barrilete blanco, obvio que es papel barrilete para que se rompa más rápido, saben cual es no, ese finito muy transparente. En esta foto se revela el mecanismo infalible para que al momento de tirar la piola éste papel se rompa con éxito. La técnica es: colocar un lápiz, de ser posible celeste bien afilado del lado de adentro para que al tirar éste ejerza fuerza sobre el papel si haga el efecto deseado de que caiga el papel picado con la sorpresita sobre los invitados del cumple. En ese cumple. La torta, también la había hecho mamá, tenia cinco velas rosas en hileras, uno árbol de pinypon, y claro, no podía faltar otro tipo de papel, alrededor de la torta  tenia todo un borde crepe amarillo, hoy, mi color la preferido.

Acá a la derecha, vemos un mantel, que hasta no hace mucho se seguía usando en la casa de mama. Un mantel redondo colocado en una mesa rectangular. Siempre tratando de encajar las cosas de alguna manera. Es al día de hoy que no me gustan los manteles, no tengo, no uso. Vasos de plástico, descartables, y esa jarra, que quien no tuvo de esas en su casa o similar. La era del plástico inyectado.

Atrás un mueble. Mueble que ya no existe, un día se necesitó plata y se vendió. Siempre abarrotado de cosas: ahí se puede ver un regalito que me hizo JULIANA ARROZPIDE, la madre de Juliana, CHICHE – también maestra jardinera-, siempre hacia el mismo regalo, a valijita de juliana, esta vez tocó JULIANA DOCTORA. La foto esta corta, le mande pregunte a mama si se acuerda porque. Ella me responde: AUDIO DEL MUEBLE.

Las cosas no cambiaron mucho en relación a las cajas y al caos de la casa de mamá. Con mis hermanas sacamos muchas fotos, pero siempre hacemos buen encuadre para que todo se vea lindo.

Al lado, se vé el porta cinta scotch, parece una premonición de los que nos esperaba, una casa tomada por lo que sería luego SUNFLOWERS. Tres años mas tarde, mama abriría en casa una escuelita de inglés, primero daría clases en el garaje, luego en el living, mas tarde en una de las tres habitaciones. Éramos 6, Bah, casi siempre éramos cinco viviendo en una casa de 4 ambientes, con tres aulas. La casa estaba tomada. El living, el garaje y una habitación. Muchos pendejos hijos, de matrimonios porteños que iban a vivir a Saladillo, en búsqueda de un colegio bilingüe que no existía. Ahí está queres un colegio bilingüe, mándalos a Sunflowers después del colegio.  Era espectacular, las clases duraban dos o tres horas, les daba todos los subjetcs en ingles, Historia, ciencia, matemáticas.  No solo estaban los alumnos, también estaban las profes. Mitre era un caos, mitre eran libros por todos lados, de una mesa a otra, esa masa donde estaban los vasos descartables luego seria la mesa donde se sentaría seis u ocho alumnos. Sunflowers y la casa de mama es otra historia…. En esta foto, aun no sabíamos lo que vendría.

Volvamos a la foto. En el estante, se ve una valijita, que era de mi abuelo Walter O’Brien, el Irlandés original, papá de mi mamá. Un abuelo que conocí poco porque que falleció cuando era chica, pero por lo que me cuenta, le encantaba viajar. Esta hermosa nariz la herede de él. Gracias.

Pero mas arriba aparece una foto donde estoy yo, con el guardapolvo del jardín y dos cartulinas celestes en los brazos. Era un acto escolar. Estaba disfrazada de LOCOMIA. Si LOCOMIA, banca icónica Española de fines de los 80 principios de los 90

Mitre y mamá son ese modo de hacer que convierte lo que hay en lo que hace falta. Son archivo, refugio, invención. Son el fondo de todas las fotos. El lugar donde aprendimos a mirar con ternura lo que no encajaba. Y a encajar, también, cuando hizo falta.



 Texto realizado bajo el marco de BIODRAMA de Vivi Tellas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario